«

»

Despreciar a Juan

Share Button

article La mayor parte de los investigadores y analistas políticos coinciden en concluir que el electorado boliviano está dividido en tres partes más o menos iguales. Un 30% de electorado que sería el voto duro de Evo Morales, puesto que no estaría dispuesto a votar por ningún otro candidato que no fuera él, y que lo haría incluso en circunstancias en que pesaran sobre Morales ciertas dudas respecto de su carácter democrático y hasta de su honestidad.

Entre un 25% a 30% de electores que siempre han votado por opciones de oposición encarnadas en diferentes siglas, candidatos, colores y símbolos en las últimas dos elecciones, y que su comportamiento común es el de no votar, bajo ninguna circunstancia, por el oficialismo. Este sería el voto duro de oposición.

Finalmente, un 30% de votantes cuyo apoyo ha tendido hacia el partido de gobierno (principalmente en las elecciones de 2009 que Evo Morales obtuvo el 64%). Esta porción del electorado está compuesta por personas con diferentes tipos de comportamiento electoral, pero tienen en común el hecho de haber apoyado a Evo Morales y al MAS con cierta medida de esperanza y expectativa respecto a mejores días, una mejor política, unos mejores políticos o la construcción de la plurinacionalidad. Nos es, sin embargo, un electorado totalmente convencido de las bondades del oficialismo y me animaría a decir que una gran proporción de él se siente defraudada por los signos de autoritarismo, corrupción e ineficiencia del actual gobierno. Este tercer segmento es la clave para la victoria en las elecciones de octubre.

Siendo este electorado la clave para una posible victoria, un electorado que apoyó a Evo Morales, a la visión de la construcción de un Estado plurinacional y a la idea de un “proceso de cambio”, no logro entender por qué algunos sectores ultra radicales de las oposiciones se empeñan en criticar y despreciar a Juan Del Granado arguyendo, precisamente, que apoyó al MAS en un momento dado, y tratando con ello de invalidar o al menos poner en cuestión a su propuesta política como una alternativa para el país.

174961_gd

¿No se dan cuenta estos sectores ultra radicales que al despreciar a Juan Del Granado con tales argumentos están mostrando a este tercer segmento electoral su desprecio, y por las mismas razones?, ¿No será Juan, más bien, la figura apropiada para representar aquella esperanza y expectativa hoy defraudada?

He escuchado y leído críticas de distintos tonos en torno al acercamiento entre el Movimiento Sin Miedo y el Movimiento Demócrata Social. Las más de ellas apuntan a que Juan fue aliado de Evo Morales.

Creo que la respuesta a ellos debería ser “Sí, estuvo con Evo apoyando leal y militantemente como lo hicieron muchos bolivianos, abrigando esperanza y expectativa como lo han hecho cientos de miles de ciudadanos, apostando por un mejor país y una mejor política al igual que todos los que votaron por el MAS en 2009. ¿Quieres despreciarlo a él? Entonces estás despreciando a por lo menos un tercio del electorado”

Lo que la oposición ultra radical parece pretender es un absurdo: Ser la misma oposición de siempre, cerrarse a lo plurinacional y a quienes aún piensan que es posible; negarse a aceptar la articulación y complementación de una agenda y una visión entre oriente y occidente, entre autonomías, plurinación y república. Y eso es condenarse a obtener la misma votación de siempre y regalarle a Morales el tercer tercio.

Share Button

Permanent link to this article: https://jlizandrocolmos.com/2014/04/22/despreciar-a-juan/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD