«

»

Carlos Mesa ¿tiene la culpa?

Share Button

En una conversación por Twitter del 22 de agosto pasado, un político de oposición de Cochabamba reprochaba a Carlos Mesa el tener “jodidos a todos los Bolivianos” por haber actuado como lo hizo durante su corta estancia en Palacio Quemado. Noté en el comentario un delirante afán por culpar al ex Presidente por la presencia de Evo Morales en el gobierno.

Desde el año 2007, que comencé a hacer análisis político públicamente, he percibido una perversa tendencia a responsabilizar a Carlos Mesa por todo lo que estamos viviendo en Bolivia.

Seguramente antes la sucesión constitucional de octubre de 2003 no existían problemas de inclusión política, social y económica con las comunidades indígenas y campesinas, y la marcha indígena de 1990 fue una alucinación colectiva.

La pobreza, la falta de oportunidades y carencia de empleo, cuyas soluciones están hoy tan ausentes como antes, seguramente son males que arrastramos a partir del nefasto gobierno de Mesa, y no así objeto de promesas de larga data en campañas electorales pasadas, cuyo incumplimiento podría hacer de explicación a lo que nos sucede hoy.

Tratar de manipular la justicia y hacer las leyes a la medida de los que gobiernan, vicios típicos de espíritus autoritarios, que se han agudizado en el gobierno de Morales, seguramente eran prácticas desconocidas por los gobiernos anteriores al año 2003, y la “banda de los cuatro”, los “cardenales” en la Suprema, el fiscal Dips y tantos otros, no son más que el fruto de mentes desequilibradas que buscan desacreditar a los honestos gobiernos anteriores a Mesa.

El desprestigio de los políticos y la política, que dio como resultado la aparición de corrientes anti sistema; las licitaciones dirigidas y las carreteras mal construidas, las jefaturas monárquicas dentro de los partidos políticos, la corrupción, el prebendalismo, el nepotismo, los privilegios inmerecidos y los favoritismos, prácticas cuya presencia de hoy sólo se diferencia por el refuerzo del cinismo y el descaro, seguramente no han sido factores de hastío ciudadano desde 1985, sino que fueron introducidas por Carlos Mesa en 2003.

Sólo así se podría explicar que alguien tenga la desfachatez de reclamar al ex Presidente por tener “jodidos a todos los Bolivianos” Mucho más cuando se trata de un político cuyo jefe de partido ha sido parte de varios de esos gobiernos anteriores honestos y eficientes.

Suelo defender, y defiendo, todo lo positivo alcanzado por los gobiernos y políticos desde 1982. No tengo una visión pesimista de nuestra historia, creo que los bolivianos –y eso incluye a los políticos- hemos cometido muchos errores y también hemos logrados grandes cosas, pero sería una inefable necedad pretender desembarazarse de los unos o de las otras, e intentar atribuir a un solo hombre los males que hemos vivido los últimos seis años.

Pero si la única lección que extraemos de los ataques de hoy contra la libertad, es que “Carlos Mesa tiene la culpa”, entonces no hemos aprendido nada y merecemos un par de gobiernos más de Evo Morales.

Posiblemente la única alternativa para proyectar un mejor futuro será la de mirarnos a nosotros mismos y aceptarnos como somos, con nuestros positivos y negativos, identificando clara y humildemente nuestros negativos, evitando culpar por ellos a otros, y tomando las acciones necesarias para eliminarlos. Comprender que no son ni el imperio, ni Carlos Mesa, ni Evo Morales quienes nos han traído a donde estamos, ni quienes nos pueden salvar, sino nosotros mismos.

Share Button

Permanent link to this article: https://jlizandrocolmos.com/2012/09/19/carlos-mesa-tiene-la-culpa/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Featuring Recent Posts WordPress Widget development by YD